¿Qué es la apnea social?
La apnea del sueño ya es conocida por sus efectos negativos en el descanso y la salud cardiovascular. Sin embargo, recientes investigaciones de la Universidad de Flinders (Australia) acuñaron un nuevo término: “apnea social”.
Se trata del empeoramiento de la apnea obstructiva del sueño (AOS) durante los fines de semana, debido a cambios en los hábitos sociales:
- Trasnochar o modificar horarios de descanso.
- Dormir más horas para “recuperar sueño”.
- Consumo de alcohol y tabaco.
- Menor adherencia a tratamientos como CPAP o dispositivos intraorales.
Lo que dice la ciencia
Un estudio publicado en American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine (2025) analizó a más de 70 000 personas y detectó:
- Los sábados aumentaba un 18 % la probabilidad de padecer apnea moderada o severa.
- Dormir 45 minutos más de lo habitual en fin de semana empeoró la apnea en un 47 %.
- Los hombres y las personas menores de 60 años fueron los más afectados.
Esto demuestra que alterar los ritmos de sueño puede tener consecuencias más serias de lo que creemos.
¿Por qué importa?
- Diagnóstico incompleto: la mayoría de los estudios de sueño se realizan entre semana, lo que puede subestimar la gravedad real.
- Riesgo cardíaco: la apnea social aumenta la presión arterial y la posibilidad de arritmias, infartos y ACV.
- Impacto en la calidad de vida: fatiga, falta de concentración e irritabilidad afectan tanto lo personal como lo laboral.
Consejos prácticos para el fin de semana
- Mantener horarios regulares de sueño.
- Evitar excesos de alcohol y tabaco.
- Usar siempre tu tratamiento (CPAP o dispositivo de avance mandibular).
- Consultar si notás que el lunes estás más cansado o con dolor de cabeza: puede ser señal de apnea social.
Conclusión
La apnea social muestra cómo nuestros hábitos de fin de semana pueden empeorar la apnea del sueño y, con ello, la salud de nuestro corazón.
👉 Dormir bien no es solo dormir mucho, sino dormir con regularidad y calidad.
Opciones de tratamiento en Uruguay
En nuestro consultorio en Pocitos, Montevideo, ayudamos a pacientes que no toleran el CPAP a encontrar alternativas efectivas, como los dispositivos de avance mandibular, para mejorar su descanso y proteger su salud.
📌 Dr. Jack Cizin – Medicina Dental del Sueño
Único odontólogo en Uruguay certificado por la Sociedad Española de Medicina del Sueño (SEMDES)
Consultorio Odontológico Dr. Jack Cizin – José Scosería 2910/705, Montevideo